VOLÚMENES BÁSICOS
Polígonos
Triángulo: polígono de 3 lados Cuadrilátero: polígono de 4 lados Pentágono: polígono de 5 lados Hexágono: polígono de 6 lados Heptágono: polígono de 7 lados | Octágono: polígono de 8 lados Nonágono: polígono de 9 lados Decálogo: polígono de 10 lados Dodecafonía: polígono de 12 lados n - ágono: polígono de n lados |
![]() | ![]() |

- Compara las superficies del polígono inscrito en la circunferencia y la del círculo delimitado por la misma.
- Aumenta el número de lados y cambia la longitud del radio ¿Qué harías para que la superficie del polígono fuese lo más parecida posible a la del círculo?
- Activa las casillas "Datos del polígono" y "Radio". Repite las actividades uno y dos. Comprueba que la respuesta que has dado en la actividad dos es la correcta.
- Activa las casillas "Área del polígono" y "Área del círculo". Comprueba si la respuesta dada en la actividad dos es acorde con los datos de las áreas.
- la música permite transmitir una imagen acorde con el negocio de una forma ágil,dinámica, y agradable.
- ayuda a la confidencialidad al enmascarar las conversaciones de otros clientes
- permite crear un clima agradable que favorece el vinculo entre el cliente y la empresa
- se ha comprobado que con la música correcta los clientes se quedan mas tiempo en su comercio y están mas predispuestos a la compra
- teniendo en cuenta que el 75% de las decisiones de compra se toman en el mismo momento y que la música influye en las emociones del cliente nos damos cuenta de la enorme importancia que la música ambiental puede tener en su empresa
- Crea una experiencia única y propia para cerrar sus negocios
- le da la posibilidad a sus clientes y usuarios de conocer en detalle su portafolio de productos y/o servicios
- comunica mas personalmente sus mensajes y su pauta publicitaria
Un polígono es una figura plana cerrada que está formada por tres o más segmentos de recta que se unen en sus puntos extremos. Los segmentos de recta que forman un polígono solo se interceptan en sus puntos extremos. Los polígonos se nombran de acuerdo al número de lados que están formados.
Ejemplos de polígonos:
En la siguiente aplicación, se muestran las gráficas de los polígonos regulares según la cantidad de lados.
Para detener la animación pulsa el botón del lado inferior izquierdo. A lado derecho puedes mover el punto negro para cambiar el numero de lados del polígono. Observa como cambia la figura y el nombre de cada una de ellas.
El círculo es una figura plana que consiste de todos los puntos que están sobre una curva cerrada y de los puntos interiores de ella, en la cual cada punto sobre la curva tiene la misma distancia al centro del círculo.
El radio de un círculo es la distancia entre el centro y cualquier punto de la curva y tiene longitud r
El diámetro de un círculo es la distancia entre dos puntos cualesquiera de la curva cerrada y que pasa por el centro y tiene longitud d = 2r y divide a un círculo en dos partes iguales.
La Circunferencia es la línea curva cerrada y plana cuyos puntos están a la misma distancia (radio) de un punto (centro). El centro no es parte de la circunferencia.
El área de un círculo, es la medida de la superficie limitada por la circunferencia del círculo dado.
En la siguiente aplicación mueve los deslizaderos y luego:
Combinación de Colores
La rueda de colores generalmente es arreglada por secciones que representan por lo menos 12 colores
(primarios, secundarios y terciarios). La rueda de color ayuda a visualizar las posiciones y combinaciones
del color tanto en términos de armonía, como de contraste.
Los colores dominantes son los colores fríos a la mitad del círculo centrada en el polo azul: es decir, desde el
violeta hasta el amarillo verdoso. Estos colores dan una sensación de quietud, frescor y lejanía.
Los colores cálidos son la mitad opuesta y dan sensación de calidez, cercanía y viveza. Estos colores forman una
gran serie de armonía de análogos y es fácil crear diseños sobrios pero agradables con ellos.
Las familias de colores incluyen colores que armonizan entre sí, basada en un color primario. Existen tres familias
principales: rojo, amarillo y azul.
En general se puede hablar de diferentes modelos básicos de selección de colores para un proyecto. Cada uno tiene
sus connotaciones y es adecuado para unos usos, mientras que sería chocante en otros.
Combinación del negro con otros colores. El negro y el blanco combinan perfectamente con cualquiera de las
familias de colores y los esquemas de colores vivos, pasteles, apagados. De hecho, el negro, el blanco o los grises
acromáticos realzan la percepción de los colores del resto de la composición. También es un truco interesante crear una imagen a base de tonos matizados, de tendencia neutra, y añadir unos pocos toques de colores intensos: esto
proporciona una mayor viveza aparente al resto de la imagen.